Este jueves 9 de marzo de 2023, una gran movilización de apicultores se congregó frente al Ministerio de Agricultura, sumergidos en una densa nube, generada por los ahumadores típicos de las colmenas. Vestidos con sus equipos de trabajo y con dos de sus compañeros bañados en miel, manifestaron sus demandas en respuesta a la profunda crisis que enfrenta el sector apícola en España.
El contingente, convocado por organizaciones agrarias como Asaja, UPA, Coag y las Cooperativas Agroalimentarias, solicitó urgentemente medidas de apoyo. La sequía reciente ha reducido la alimentación natural de las abejas, provocando su debilitamiento y facilitando la aparición de enfermedades como la varroa. Esta situación ha afectado negativamente la polinización y, sumado a ello, el aumento de costos de traslado de las colmenas ha exacerbado la problemática.
Pero más allá de los factores climáticos, el sector denuncia el aluvión de importaciones de miel barata, especialmente de China. Esta miel, muchas veces de calidad cuestionable y elaborada con sucedáneos, está saturando el mercado y desplazando a productores locales. Además, la falta de transparencia en el etiquetado de los envases impide a los consumidores conocer el verdadero origen y proporción de las mieles que adquieren.
José Luis Pajuelo, apicultor andaluz, expresó su frustración al ver cómo las cooperativas tienen la miel almacenada debido a la imposibilidad de competir con las importaciones. Pedro Loscartales, representante aragonés de Coag, hizo hincapié en la necesidad de proteger tanto a productores como a consumidores de las prácticas desleales de importación y etiquetado engañoso.
Actualmente, la normativa solo obliga a señalar los países de origen de la miel, pero no especifica en qué proporción proviene de cada país. Los apicultores piden que esta reglamentación cambie, ya que consideran que engaña a los consumidores.
En respuesta a esta crisis multifacética, el sector demanda un plan de apoyo excepcional por parte de la Administración. Solicitan ayudas directas, campañas de promoción de la miel española, apoyo en materia de sanidad animal y claridad en el etiquetado sobre el origen y proporción de la miel en los envases.
Vanesa Iglesias, de Asaja, y Antonio Prieto, de UPA, coinciden en la urgencia de estas acciones para garantizar la supervivencia y viabilidad de la apicultura española en el futuro.