Miel de eucalipto
Eucaliptus sp., familia Mirtaceae
El eucalipto, específicamente el Eucaliptus sp., pertenece a la familia Mirtáceas. La miel de eucalipto es una delicia natural derivada principalmente de dos tipos: el eucalipto negro (Eucaliptus camaldulensis) y el eucalipto blanco (Eucalyptus globulus). En España, las áreas más destacadas de eucaliptos son Extremadura y Andalucía, con una recolección centrada alrededor del mes de julio. Por otro lado, el eucalipto blanco es común en la zona costera del Cantábrico.
Ámbar extra claro
Ámbar claro
Ámbar
Color: Esta miel suele presentar un atractivo color ámbar claro. Sin embargo, en ocasiones, puede adquirir tonalidades más oscuras si se mezcla con néctar de plantas como brezos o retamas. Un detalle distintivo es su brillo verdoso, especialmente visible en el menisco.
Aroma: Posee un aroma intenso y duradero, reminiscente del olor de la madera mojada. Este aroma es aún más notable y persistente en el retronasal.
Sabor y textura: En cuanto al paladar, su sabor es dulce complementado con ligeras notas ácidas. La miel de eucalipto tiene una cristalización moderada, con cristales finos, a menos que las abejas hayan recolectado néctar simultáneamente del girasol, lo que puede alterar esta característica.
Te puede interesar:
Origen Natural
Durante los meses de invierno en las vastas zonas costeras del norte de la península, el eucalipto comienza a florecer, ofreciendo un espectáculo natural impresionante. Estas flores dan origen a la miel de eucalipto, una variedad monofloral particularmente apreciada por su sabor intenso y distintivo.
El eucalipto, con sus características hojas plateadas y sus flores blancas o amarillas, es una fuente esencial de néctar para las abejas. Estos árboles, que pueden alcanzar alturas superiores a los 30 metros, son fácilmente identificables por su corteza desprendible y su aroma penetrante y refrescante.
Características de la miel de eucalipto
La miel de eucalipto se distingue de otras variedades por su sabor suave y ligeramente mentolado. Su color tiende a ser claro, variando desde un ámbar intenso hasta tonalidades más pardas. Es una miel que invita a ser degustada lentamente para apreciar todos sus matices.
A diferencia de otras mieles, la de eucalipto posee un aroma sutil y característico, reflejo del árbol del que proviene. Es una miel que puede polarizar a los paladares: mientras que algunos la aman por su suavidad, otros prefieren mieles con más intensidad.
Es común que la miel de eucalipto cristalice con el tiempo, adoptando una consistencia más cremosa y granulada, aunque este proceso no disminuye sus propiedades o sabor.
Propiedades de la miel de eucalipto
Al igual que otras mieles, la de eucalipto es una rica fuente de energía y nutrientes. Pero lo que la distingue son sus propiedades medicinales y terapéuticas. Es conocida por sus efectos beneficiosos en el sistema respiratorio, siendo un excelente remedio natural para aliviar tos, resfriados y problemas bronquiales.
La miel de eucalipto también posee propiedades antisépticas y antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de heridas y cortes. Además, su alto contenido de antioxidantes la convierte en una aliada en la lucha contra los radicales libres.
En la cocina, su sabor pronunciado la hace ideal para acompañar quesos fuertes o para ser utilizada en recetas que requieren un toque especial y distintivo. También es ampliamente utilizada en la producción de productos de bienestar y belleza debido a sus numerosos beneficios para la piel y el cabello.
Enlace interés: Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel.