La escala Pfund para medir el color de la miel

Cuando hablamos de miel, uno de los factores que despierta mayor interés es su color. La escala Pfund es una de las herramientas más reconocidas en el mundo de la apicultura y la cata para clasificar la miel según su tonalidad. Esta escala permite a productores y consumidores identificar mejor las características, ya que el color de la miel puede ser un indicativo importante del sabor, la composición y el origen floral de este producto natural.

En este articulo, te explicaré en detalle qué es la escala Pfund, cómo se utiliza y por qué su conocimiento es esencial para quienes buscan entender mejor el mundo de la miel.

¿Qué es la escala Pfund?

La escala Pfund es un método de medición que clasifica el color de la miel en una escala que va desde el blanco agua hasta el ámbar oscuro. Esta herramienta fue desarrollada para estandarizar la coloración de la miel, proporcionando a apicultores, catadores y consumidores una referencia confiable para identificar la tonalidad de cada tipo de miel. El sistema mide el color de la miel en milímetros, desde 0 hasta 140 mm, utilizando un dispositivo específico llamado colorímetro Pfund. Esta clasificación es de gran utilidad porque el color de la miel puede ofrecer pistas sobre su sabor y composición.

Color de la miel

Escala Pfund, MM

Blanco Agua0-8
Blanco Extra9-17
Blanco18-34
Ámbar Extra Claro35-50
Ámbar Claro51-85
Ámbar86-114
Ámbar Oscuro>114

Cómo funciona la escala Pfund

Para medir la miel en la escala Pfund, se usa un colorímetro especial que compara la muestra de miel con una escala de referencia en milímetros. Dependiendo de dónde caiga la muestra en el colorímetro, se le asigna un valor específico dentro de la escala. A continuación, se explica cómo se dividen los rangos de la escala Pfund:

  1. Blanco agua (0-8 mm): Las mieles en este rango suelen ser suaves en sabor, con notas ligeras y florales. Estas mieles suelen provenir de flores de almendro o acacia y son muy populares en regiones donde se prefiere una miel menos intensa y más dulce.
  2. Blanco extra (9-17 mm): Este color corresponde a mieles que aún son suaves, pero comienzan a desarrollar un sabor ligeramente más robusto. Ejemplos de estas mieles son la de azahar o la de romero.
  3. Blanco (18-34 mm): Las mieles de este tipo pueden ser de flores como el romero o el girasol.
  4. Ámbar extra claro (35-50 mm): Un ejemplo popular se encuentra en la miel de tomillo, una miel con un perfil de sabor dulce y un toque acido que se complementa con su intensidad y una persistencia aromática duradera de su aroma fenólico.
  5. Ámbar claro (51-85 mm): Un buen ejemplo de esta categoría es la miel de zarza, que ofrece un aroma floral con un intenso toque afrutado. Al paladar, se percibe un dulzor armonioso complementado por una acidez sutil que realza sus notas afrutadas en el retronasal.
  6. Ámbar (86-114 mm): Con un color notablemente más oscuro, estas mieles poseen sabores intensos y rústicos, y generalmente son ricas en minerales.
  7. Ámbar oscuro >114 mm: En el extremo de la escala se encuentran las mieles de color marrón oscuro, casi opacas, intensas y complejas en sabor.

¿Por qué el color de la miel es tan importante?

La vista en la cata de miel nos da pistas sobre su origen floral, sus propiedades nutricionales y su sabor. La miel de tonalidad clara, por ejemplo, suele tener un sabor más suave y menos denso en términos de minerales. Las mieles más oscuras, en cambio, suelen ser ricas en minerales como hierro y magnesio, y poseen un perfil de sabor más robusto e intenso, ideal para quienes buscan una miel que aporte carácter.

Usos de la escala Pfund en la apicultura y la industria alimentaria

Para los apicultores, la escala Pfund es una herramienta esencial, ya que les permite clasificar sus productos de manera más precisa y brindar información relevante a los consumidores. En el mercado, las mieles de diferentes colores pueden tener precios distintos, ya que ciertos tonos son más raros y están asociados con propiedades específicas que los consumidores valoran.

La escala Pfund y el color de la miel en cata de miel

Para los catadores, el color es uno de los primeros indicadores que observamos al analizar una miel. La escala Pfund nos permite anticipar ciertas características del sabor antes de proceder a la degustación. Al observar el color, ya podemos imaginar si la miel tendrá un perfil suave o intenso, dulce o con notas amargas, lo cual es un paso fundamental en la experiencia de cata. La combinación de la escala Pfund con la rueda de aromas de la miel, por ejemplo, nos permite tener una visión global y detallada del producto, maximizando el disfrute y la apreciación de cada nota sensorial.